Mostrando entradas con la etiqueta Mi pasado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mi pasado. Mostrar todas las entradas

Els joves

Ayer me partía de la risa al recordar esta serie británica que emitían en TV3 hace ya un montón de años. Aquí pongo un trozo del primer capítulo (Demolition): un punk, un hippie, un anarquista y un pijo viven juntos en un inmueble que el ayuntamiento ha decidido derruir.

En inglés aquí

Maracaibo

Gracias a este amable visitante por recordarme esta canción genial de La Unión.




Soy culé


Hoy, por motivos que no vienen al caso, he tenido que pasar un par de horas en los alrededores del Camp Nou. Me he atrevido incluso a entrar en sus instalaciones, con la esperanza ingenua de encontrarme algún futbolista famoso. Mi problema es que, exceptuando a Guardiola y Messi, sería incapaz de reconocer a ninguno de ellos. Mas, mi visita no ha sido en vano ya que me he teletransportado a mis años de juventud, donde conocía hasta los jugadores de voleibol blaugranas. Koeman, Amor, Eusebio, Milla, Romário. Solozábal, Epi, Aíto. Vujović. A todos ellos los conocí en persona, robándoles fotos, autógrafos, stages deportivos y hasta dos besos en una discoteca. Eran los tiempos en los que los deportistas de élite eran más humanos y podías esperarles a la salida de los entrenamientos sin que un ejército de guardaespaldas te separara de ellos.

Los tiempos ahora son diferentes y esta tarde he visto muchos cambios en Can Barça. Un Barça Megastore donde puedes comprar merchandising a ritmo de música disco; una cadena comercial de bocadillos, un montón de puertas infranqueables salvaguardando los millonarios jugadores de la mirada de los aficionados.

Pero me he ido con la sensación de que la esencia no ha cambiado y hasta se me ha vuelto a poner la piel de gallina al ver el entorno blaugrana. Los marcadores, los asientos, las taquillas, los chiringuitos con bufandas ondeando al viento...

Sí, creo que puedo afirmar que sigo siendo culé.

Planeta Imaginario

Mi niñez pertenece a la época en la que no habían Playstations ni teléfonos móviles. Sólo dos canales en la televisión. Sin embargo, por increíble que les parezca a los niños de hoy en día, no nos aburríamos. Nuestra imaginación era espoleada por programas que han quedado grabados a fuego en nuestras memorias. Planeta Imaginario era uno de ellos. Alucinaba cuando veía aquél tornillo volante y el aplique giratorio. Conocí a Miró y a su obra gracias a las historias de los muñecos de papel maché. ¡Qué nostalgia!.

Noches de cine

Me gusta el cine. Siempre me ha gustado. Uno de los juguetes que más aprecié en mi infancia fue el Super Cine Exin. A los 7 años participé en una conocida producción catalana. Ya conocen de mi actual amistad con Brad Pitt.

Recuerdo esas noches de sábado cuando había cine en casa. Cuando no existía el zapping. Mi padre, después de una larga semana laboral, podía estar con nosotros y la familia disfrutaba de una buena película ante el televisor. Qué recuerdo tan bonito.

La Bruja Avería