Mi pasión por el turrón me hace recordar este anuncio que yo nunca entendí cuando era pequeña. Y ahora de adulta tampoco lo entiendo mucho, porque sigo pensando ¿quién se va a comprar el turrón más caro del mundo? ¿Os imagináis este anuncio ahora en plena crisis?
1880
Mi pasión por el turrón me hace recordar este anuncio que yo nunca entendí cuando era pequeña. Y ahora de adulta tampoco lo entiendo mucho, porque sigo pensando ¿quién se va a comprar el turrón más caro del mundo? ¿Os imagináis este anuncio ahora en plena crisis?
Mr. Potato
Reventón

Iba yo con mi SUV volviendo del trabajo, monísima con mi vestido de ejecutiva, maquillada y con las mechas recién puestas. De repente un objeto aparece en mi carril y lo arrollo con las casi 2 toneladas de mi automóvil. Resultado: reventón en la rueda trasera izquierda. No quieran verse en esta situación cuando la velocidad de crucero es de 140 - 150 Km/hr.
Después de casi dar un triple salto mortal, controlo mi coche y me aparto. Con las rodillas temblando, calibro los daños. El coche andaría si no fuera por el agujero de la rueda por el que casi cabe mi mano. Casi me muero al acordarme de que mi móvil se ha quedado sin batería.
Entonces, aparece mi salvador. Un amable señor rodeando la cuarentena se ofrece a cambiarme la rueda . Yo, agradecida, sólo puedo observar y sonreir mientras el pobre hombre se mancha el traje, la camisa, la corbata.... no es fácil cambiar una rueda de 17'. Al final, con una sonrisa me dice ¿ves?, ahora todo quedará en una anécdota.
Nunca supe su nombre ni su procedencia. Ningún medio para darle las gracias. Así que lo hago desde aquí desde mi humilde blog. ¡Aún queda buena gente en el mundo!
Cambio de ropa

Es gracioso redescubrir la ropa otoñal. Me siento casi como si la estuviera comprando de nuevo. Cada prenda tiene asociado un sentimiento. El suéter que llevé cuando empecé ese trabajo el pasado Enero. El traje que llevé la primera vez que hablé en público un Noviembre (este traje ya es muy viejo). Los pijamas que me compré a tan buen precio la temporada semana. Las faldas que cada temporada saco y guardo de la misma forma, esperando al día que pierda peso y pueda entrar en ellas de nuevo (sic).
El final del verano
Pero, pasada la rabieta, redescubro los encantos del otoño. El viernes llovió mucho y dejó mi jardín refrescado y agradecido. Salí tras la tormenta y observé cómo las gotas permanecían posadas en las plantas, ¡parecía que no querían irse!.
Pisé un caqui caido en el suelo y su olor dulzón me recordó a los frutos propios del otoño (boniatos, castañas...).
Esta mañana he paseado en bicicleta con unos amables 16 grados de temperatura, y observaba cómo el suelo empieza a cubrirse de hojas y los primeros ocres aparecían en los árboles.
¡Así que esta semana voy a cambiar la ropa del armario y a dar la bienvenida al otoño!
Mis codos

Nunca había caído en la cuenta de la importancia de mis codos. Con este grano en pleno apogeo, no puedo utilizar el reposabrazos del tren. No puedo poner los codos en la mesa mientras como (aunque sé que es de mala educación). Cuando pienso, no puedo reposar mi cabeza en mi mano, que a su vez se apoya en el codo sobre la mesa. ¡Hasta tengo dificultades para marcarme un corte de mangas!.
Así pues, dedico este post a los codos, esa olvidada parte de nuestra anatomía que colabora silenciosamente en nuestros gestos cotidianos.
Mil

Cañadas de Cañepla (Almería) Vs Desierto de Phoenix (Arizona)
Laura y Julio. Juan José Millás

La soledad del manager. Manuel Vázquez Montalbán.

Así pues este libro representa mi introducción al mundo de Pepe Carvalho. Me ha gustado, el tipo: su gusto sibarita por la gastronomía y el buen vino, su libertad sexual y el paternalismo con el que trata a su entorno cercano. Su tozudería detectivesca, que le cuesta alguna que otra paliza.
La historia en particular me ha entretenido, sorprendiéndome lo bien que conoce el autor la geografía catalana. Después me enteré de que Vázquez Montalbán era poseedor de una masia en el Alt Empordà.
¡No será la última historia de Carvalho que lea!
El príncipe destronado. Miguel Delibes

Este libro, sin embargo, me ha dado una buena lección en esta materia. Cual Ulises de Joyce, el libro desgrana el transcurso de un día a través de los ojos de un niño de tres años. La narración me hace comprender perfectamente cómo un tubo de pasta de dientes se convierte en un cañón, y cómo las sombras de la oscuridad se transforman en monstruos.
Lo más interesante ha sido el conocer los problemas domésticos de la familia a la que pertenece el niño, a través de sus propios ojos. A menudo se menosprecia la visión infantil del mundo, pero os aseguro que los niños arrojan una dosis de objetividad y sentido común aplastante que hace que nos planteemos el orden establecido de las cosas.
Falacias
Marlon Brando
Personaje polémico donde los haya, su vida estuvo siempre guiada por las emociones. Él mismo reconoció no haber sido ni el mejor padre ni el mejor cónyuge. Pero sí que fue de los mejores actores, y ése es el legado que nos dejó.
365 días para ser más culto*
Soy, esencialmente, una persona de ciencias. Tengo que admitir que sufro de ciertas lagunas de conocimiento en las áreas de letras y humanidades en general. Así que, ni corta ni perezosa, adquirí el libro que da título a este post: 766 páginas y casi un kilo de peso.
Historia, Literatura, Artes Plásticas, Ciencia, Música, Filosofía y Religión han ocupado mis viajes en tren de las últimas semanas. Mi alma científica ha querido cuantificar cuál era mi conocimiento basal en estas materias: de los primeros 20 temas abordados, desconocía su contenido en un 55% de los casos.
Bien, admitir mi propia ignorancia ha sido el primer paso para ponerle solución. Supongo que después de leer este ejemplar se puede decir que soy más culta, pero les prometo que mi próximo libro no va a pasar de los 400 gramos.
*365 DIAS PARA SER MAS CULTO
de David S. Kidder y Noah D. Oppenheim
Editorial: MARTINEZ ROCA
Damià Roig, 103 anys

Soy culé

Hipocondría

Nunca me ha importado ir haciéndome mayor. De hecho, no hace mucho decidí que quiero llegar a los 100 años. Me gusta vivir la vida, así que quiero estar por aquí bastante tiempo.
Quizá es por estos principios que, a medida que pasa el tiempo, me vuelvo también más hipocondríaca. Tengo la suerte de gozar de buena salud, pero cuando un simple resfriado asoma, lo llevo bastante mal.
Hace un par de días una inocente verrguita en mi escote empezó a crecer... hasta llegar a la explosión y sangrado. Aterrorizada, pensé en cáncer, melanoma, sufrimiento, muerte... Corrí al médico, quien se sonreía mientras me explicaba que eso no era nada. Me hizo ir a otro dispensario en cuya puerta leí "pequeña cirugía". Me temblaban las rodillas mientras me pinchaba la anestesia, y ya creí morirme cuando empezó a quemarme la verruga. Olía a queratina quemada (sí, es lo mismo que el pollo quemado) y observaba la columna de humo con una sensación de irrealidad.... Era imposible que todo eso estuviera saliendo de mi cuerpo....
En fin, el episodio finalizó y yo sobreviví.
Reflexiono y pienso que la base de la hipocondría es la sensación de que no tienes control sobre tu cuerpo. Sangras sin que tú te hayas golpeado (la verruga); no sientes nada por más que tú te toques (la anestesia). Es terrible ver que le suceden cosas a tu hardware sin que tú lo hayas ordenado.
Tendré que ir al psicólogo.
Sant Jordi 2010
Tom's Dinner
Esta versión de Tom's Dinner me gusta mucho porque Suzanne Vega la canta sin más soporte que el de su propia voz. ¡La encuentro de lo más cálida y acogedora!
Nos vamos de viaje
No hay nada más excitante que ver llegar a través de los cristales de la terminal el avión que te va a llevar a algún lugar del mundo. Lo observas mientras la gente desembarca, mientras lo preparan para que seas tú el que te subas. Te imaginas ya atravesando las nubes.
Este es el soberbio Jumbo que me llevó a Chicago en Noviembre de 2007.
Heathrow, London. November 2007.
Soy Persona

¿Trocanteritis Psicosomática?

Según el DSM-IV (la Biblia de psicólogos y psiquiatras) el Trastorno Somatomorfo se define como:
a) Síntomas somáticos múltiples y variables para los que no se ha encontrado una adecuada explicación somática que han persistido al menos durante dos años.
b) La negativa persistente a aceptar las explicaciones o garantías reiteradas de médicos diferentes de que no existe una explicación somática para los síntomas.
c) Cierto grado de deterioro del comportamiento social y familiar, atribuible a la naturaleza de los síntomas y al comportamiento consecuente.
La Trocanteritis es la inflamación de las bolsas serosas que se sitúan en la extremidad proximal del fémur. Debido a que dichas bolsas están rellenas de líquido sinovial, están expuestas a todos aquellos procesos de índole inflamatoria, que afectan a la cadera, como, por ejemplo, la artritis reumatoide. Sin embargo, la mayoría de las trocanteritis están causadas por microtraumatismos de repetición (ver más).
Amigos, tuve la desgracia de padecer una trocanteritis hace un año y doy fe que el criterio a) del DSM-IV no se cumplía, ya que las ecografías reflejaron una bursitis de 10 mm en las proximidades de la cabeza de mi fémur derecho. Tampoco cumplí el criterio b) ya que inmediatamente me puse en manos del fisioterapeuta para que hiciera de mi una persona de nuevo funcional. Porque, sí que es verdad que el criterio c) lo cumplía y me había convertido en una inválida por culpa del dolor.
Así pues, creo que es difícil atribuir un origen psicológico a una trocanteritis; aunque sí que es cierto que un poco de optimismo – y paciencia – ayudan a mitigar sus síntomas.
Twist in my sobriety
Esta tarde, mientras visita un blog amigo - gracias, Blue :) - he descubierto el blog de Tanita Tikaram. De repente me he trasladado a los inicios de mi adolescencia, cuando Twist in my sobriety fue un éxito. Me encantaba el vídeo, que cuelgo aquí esperando traeros también buenos recuerdos.
Woody Allen and his New Orleans Band Jazz
El pasado domingo tuve la suerte de asistir a un concierto de la banda de Woody Allen. Como él mismo reconoce, no es un portento del clarinete. Sin embargo, se ha rodeado de músicos de muy alta calidad que forman una banda estupenda. Me encanta que reivindiquen el jazz más primitivo, para mí el más auténtico. El Jazz de la tierra de Dixie, que tan bien llegué a conocer durante mis casi dos años allí viviendo.
Aquí os dejo con unas fotos que tomé furtivamente.
La primavera la sangre altera
Marlon Brando
Para mi, la secuencia más erótica del cine: Stanley Kowalski, en el suelo, gritando “Hey, Stella!”. Stella, majestuosa, bajando las escaleras y el abrazo-fusión final. Disfrútenlo aquí
Sayid Jarrah
Pongo el nombre de Sayid en lugar del de Naveen Andrews porque prefiero la versión selvática y sudorosa de Lost.
Goorge Clooney
Sí, ya sé que es un tópico. Pero afrontémoslo, las mujeres de este mundo se dividen según su preferencia por George Clooney o Brad Pitt. Yo soy de las primeras (a pesar de mi amistad con el segundo) .
D’artacan
Este es un pequeño homenaje a mi infancia, donde sentía admiración por este cánido personaje. Por fortuna, corregí mis tendencias a tiempo.
Le poinçonneur des lilas
Ya saben que es my true love

Sé que es quizá un tópico, pero a aquella tierna edad no entendía aún de clichés y la historia de Juan Salvador Gaviota se quedó grabada en mi memoria. Desde entonces, de forma inevitable, cada vez que veo una gaviota me acuerdo de Juan, y me pregunto si pertenecerá a la Bandada, o será de las utópicas.
Desde hace poco tiempo, trabajo en una zona portuaria. Observo las gaviotas a diario, y estoy aprendiendo a diferenciarlas según su edad y sus motivaciones (hambre, descanso, etc.). Recientemente pude observar como un ejemplar adulto, cual anaconda, engullía el cadáver de un gorrión. Entonces pensé ¿qué ha sido de Juan?. Y en ese momento recordé que la gaviota es el animal que representa al Partido Popular.
Mi fantasía sobre las gaviotas ha sido destruida.
Absolutamente
el próximo en jugar
a este juego absurdo?
Nadie va a ganar.
Quién va a ser
el próximo en arder
en este juego fatuo
que volveré a encender?
Y tanta tontería,
tormento y agonía
resulta tan convencional
incluso inmoral.
Absolutamente me niego a escucharte
ni un segundo más
Aparentemente no te quieres dar cuenta
que no importa ya
Científicamente yo tengo la prueba que demostrará
despiadadamente que todo da igual.
Quién tendrá
las ganas de afirmar
que no sirve de nada?
No vas a cambiar
Quién pondrá
la vela San Sebastian?
Para que nos perdone
la frivolidad
de habernos sumergido
de lleno en lo prohibido
y rechazar cualquier señal
de normalidad.
Absolutamente me niego a escucharte
ni un segundo más
Aparentemente no te quieres dar cuenta
que no importa ya
Científicamente yo tengo la prueba que demostrará
despiadadamente que todo da igual.
Sarcástico, irónico
por no decir patético
y acabarás histérico
herido de muerte por tu propia espada,
aléjate y piérdete.
Mejor autodestrúyete,
tienes que afrontar que has vuelto a fracasar.
Absolutamente me niego a escucharte
ni un segundo más
Aparentemente no te quieres dar cuenta
que no importa ya
Científicamente yo tengo la prueba que demostrará
despiadadamente que todo da igual.
Absolutamente todo da igual
Absolutamente.
Absolutamente.
Absolutamente.
Absolutamente.
Let it snow, let it snow, let it snow....
2009.................................................2010
Pet Shop Boys - West End Girls
There's gun in your hand and it's pointing at your head
You think you're mad, too unstable
Kicking in chairs and knocking down tables
In a restaurant in a West End town
Call the police, there's a madman around
Running down underground to a dive bar
In a West End town
In a West End town, a dead end world
The East End boys and West End girls
In a West End town, a dead end world
The East End boys and West End girls
West End girls
Too many shadows, whispering voices
Faces on posters, too many choices
If, when, why, what?
How much have you got?
Have you got it, do you get it, if so, how often?
And which do you choose, a hard or soft option?
(How much do you need?)
In a West End town, a dead end world
The East End boys and West End girls
In a West End town, a dead end world
The East End boys and West End girls
West End girls
West End girls
(How much do you need?)
In a West End town, a dead end world
The East End boys and West End girls
Oooh West End town, a dead end world
East End boys, West End Girls
West End girls
You've got a heart of glass or a heart of stone
Just you wait 'til I get you home
We've got no future, we've got no past
Here today, built to last
In every city, in every nation
From Lake Geneva to the Finland station
(How far have you been?)
In a West End town, a dead end world
The East End boys and West End girls
A West End town, a dead end world
East End Boys, West End girls
West End girls
West End girls
West End girls
(How far have you been?)
Girls
East End boys
And West End girls
And West End girls
(... forever)
And West End girls
(How far have you been?)
East End boys
The West End girls
The West End boys
And West End girls
The West End girls
The West End boys
The West End girls